Compartimos con vosotros nuestros propósitos, pinceladas, detalles o pequeñas reflexiones sobre el cambio que se avecina en 2015. Feliz Año Nuevo. De todo corazón.
Un cambio de mirada para un cambio de mundo, cerrar los ojos, volver a abrirlos y ver un paisaje diferente para reinventar el 2015.Un 2015 de cambios en positivo, puertas que se abren y actitudes que marquen una nueva forma de ver y entender la vida
Chelo Miñana
Santiago Muñoz
La realidad se construye con la suma de las realidades de todos. Si compartimos nuestras realidades, podremos mejorarla.Dediquemos un minuto cada día a escuchar y tratar de entender
mejor a los otros y el doble a escucharnos a nosotros mismos.
El mundo gira, la gente camina, los animales corren, nadan, vuelan y tu empresa se mueve?, no te quedes atrás cambia, mejora, crece…Y si no cambias en el 2015 que vas a hacer?
Alberto Quintanilla
Si cambias te mueves. Si te mueves evolucionas. Si evolucionas creces. Si creces mejoras. Si mejoras triunfas, y todo esto donde empieza “cambia”
Cambia y alcanzaras la gloria, ¿Por qué no se van a cumplir nuestros sueños?… Es Navidad.
Zaqueo Azcona
Ya no tenemos que preocuparnos por la crisis. Ahora podemos centrar todas nuestras energías en conseguir cada día SER FELICES.
Fernando Burgos
Actitud de cambio constante, lo único que no debe cambiar en tu empresa.En 2015 te ayudamos a hacer más “smart” tu negocio mediante un uso inteligente de la tecnología.
Innovación y tecnología, las dos palancas con las que podemos ayudarte a transformar tu empresa en 2015.
Emilio del Prado
Espero que 2014 haya sido un año lleno de proyectos y cambios exitosos. Pero deseo, por encima de todo, que podamos cambiar juntos en el año 2015.Cambiar: porque seguir haciendo las cosas igual que hasta ahora no es una opción.
Juntos: porque los problemas se resuelven con buena compañía y con nuevas soluciones.
La reciente crisis en Nepal, que desembocó en protestas masivas lideradas por jóvenes a causa de la imposición de restricciones en redes sociales en un contexto de corrupción y desempleo, ha culminado con la renuncia del primer ministro y el
Reestructurar una empresa es uno de los retos más complejos que puede afrontar una organización. Se trata de un proceso cargado de decisiones críticas, donde cada paso impacta directamente en la continuidad operativa, la rentabilidad y la motivación del equipo.
La sucesión en una empresa familiar exige combinar respeto por el legado con decisiones prácticas que aseguren la continuidad. Ante esta situación, recurrir a perfiles profesionales temporales capaces de aportar experiencia inmediata, imparcialidad y una metodología orientada a resultados puede